Nathalie Iriarte Villavicencio

Boliviana, periodista con un Diplomado en Defensa Internacional de Derechos Humanos de la Universidad de Zaragoza, España. Trabajó como freelance durante los últimos seis años y eso la llevó a recorrer casi toda América Latina investigando sobre derechos de la mujer, migración, derechos indígenas, y otros temas de cultura y DDHH. Ha entrevistado a personajes como Mario Vargas Llosa, Henrique Capriles, Gay Talese, Plinio Apuleyo, Estela de Carlotto, entre otros. Sus textos y fotografías han sido publicados en medios de Bolivia, México, España, Guatemala, Estados Unidos e Inglaterra, entre otros países.

Fue finalista en el Premio Gabriel García Márquez 2015. Mención de honor en el Premio Carmen Goes 2014 (España). Primera Mención en el Premio de Crónica Boliviana 2014 y Mención de Honor Premio SIP 2015. Fue becaria del Gobierno de EEUU en un programa de periodismo de Investigación en 2014 y es parte de CONNECTAS, la mayor plataforma de periodismo colaborativo de las Américas. Fue editora general de la revista Forbes Bolivia. Dicta talleres de periodismo económico e investigativo e imparte clases en la Maestría de Periodismo de la Universidad Evangélica Boliviana.

Entre otras cosas, está terminando de dirigir su primer documental, La Reina de los Hornos: basado en la vida de una indígena boliviana quechua que estuvo presa por varios años en Argentina sin acceso a un traductor que le permita entender de qué se la acusaba. El avance de su documental lo pueden ver en Facebook: @LaReinadeLosHornos

Course

X