Jorge Mercado Tellería

Boliviano, licenciado en Relaciones Internacionales con Especialización en Resolución de Conflictos y Arbitraje de la Universidad NUR. Cuenta con un Master en Acción Política, Participación Ciudadana y Fortalecimiento Institucional en el Estado de Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, además de un postgrado en Mediación Intercultural y Familiar en la Universidad Complutense de Madrid, España. En el mismo país, fue Certificado como Experto en Asistencia y Cooperación Rápida para Operaciones de Prevención de Conflictos, Gestión de Crisis y Rehabilitación Postconflicto por el Centro Universitario Internacional para Misiones de Paz – Helsinki España. En Suecia realizó estudios superiores en Mediación con Enfoque de Género en la Folke Bernadotte Academy, y se recibió del Programa de Liderazgo para la Competitividad Global de la prestigiosa Universidad de Georgetown, en Washington DC, Estados Unidos.

Además, tiene una Especialización en Periodismo de Política Internacional, un Diplomado en Conciliación y otro en Periodismo con Enfoque de Género y Prevención de Violencia. Ha cursado estudios superiores en la Universidad Nacional de Panamá y en la Universidad Santa Maria la Antigua del mismo país.

Ha sido parte del Equipo de Análisis de Conflictos Agrarios de la Prefectura de Santa Cruz, Responsable del Sistema de Alerta Temprana de Conflictos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Jefe Nacional de Amnistía Internacional – Bolivia, Asesor Político Senior de la Delegación Presidencial para la Asamblea Constituyente. Ha prestado su servicio a distintos organismos gubernamentales y de cooperación internacional como Naciones Unidas, OIT, Banco Mundial, SNV, entre otros. De igual manera ha sido parte de importantes entidades no gubernamentales como la Fundación Unir Bolivia, donde trabajó asesorando a la primera Defensora del Pueblo de Bolivia y nominada al premio Nobel de la Paz, Ana María Romero de Campero.

Ha prestado servicios de asesoría en países como Perú, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Líbano, Egipto, Sudáfrica, Estados Unidos, España, Portugal, entre otros.

Actualmente dicta cátedra en distintas universidades nacionales e internacionales y trabaja como Coordinador del Área de Fortalecimiento de Capacidades para Diálogo y Transformación de Conflictos del Servicio Civil para la Paz de la Cooperación Alemana GIZ/Bolivia

Course

X