Gabriela Tavera

Boliviana, Bióloga de profesión. Becaria de la Organización de Estados Americanos (OEA). Con cursos de especialización en Biología de la Conservación en la Universidad Autónoma de México (UNAM), Comunicación Científica y Ecología de Sistemas Acuáticos, en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Manejo de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Crónica Periodística entre otros.

Con más de 15 años de experiencia en investigación orientada a la conservación, gestión de proyectos y educación ambiental.  Ha trabajado como consultora para diferentes instituciones nacionales e internacionales como WCS, AGA, WWF, FAUNAGUA, Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), CARE-Bolivia, NATIVA. Ha dirigido proyectos de conservación y planificación ambiental, así como diversos procesos de gestión ambiental para empresas públicas y privadas.

Ha participado en la elaboración de planes de manejo y planes de acción enfocados al manejo de áreas protegidas y conservación de especies emblemáticas, así como también, ha colaborado en revisiones de propuestas para normativas ambientales y como asesora voluntaria en grupos organizados de la sociedad civil con interés en la temática ambiental.

Asistente e invitada de congresos nacionales e internacionales, es autora y co-autora, de artículos científicos, capítulos de libros, planes de acción y también de publicaciones y artículos de opinión en prensa nacional.

Desde el año 2018 es codirectora y fundadora del medio digital VAMOS, dedicado a la divulgación de información para la conservación de valores naturales y culturales de Bolivia en formato documental.

Actualmente participa como consultora en el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) en el equipo multidisciplinario que realiza el estudio de investigación de “Ciudades intermedias como nodos articuladores del desarrollo ejecutado en municipios de Bolivia”.

Course

X